18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica – Teatros: Públicos e ideas del futuro

18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica - Teatros: Públicos e ideas del futuro

Teatros: Públicos e ideas del futuro será el tema central de la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA), que se llevará a cabo entre el 17 y 20 de junio en el Palau de Les Arts Reina Sofía en Valencia, España. La temática de la conferencia girará en torno a las grandes transformaciones que la sociedad del siglo XXI se ve enfrentada: sostenibilidad ambiental y cómo nuestras organizaciones adoptan estas iniciativas, nuestros públicos y cómo la programación artística de nuestros espacios ha ido evolucionando.

 

Del 17 al 20 de junio, los teatros y organizaciones asociados a Ópera Latinoamérica (OLA), además de invitados y organizaciones de las industrias creativas de Iberoamérica, nos reuniremos en el Palau de Les Arts en Valencia, España, para dialogar y pensar el presente y futuro de nuestras organizaciones en la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica, titulada Teatros: Públicos e ideas del futuro.

 

 

La velocidad de los cambios a nivel socioeconómico, artístico y tecnológico nos invita a reflexionar sobre cómo enfrentar estos constantes avances y reconfiguraciones de ideas, herramientas y oportunidades, de manera que el trabajo en teatros, festivales y compañías sea relevante para las comunidades y públicos que atendemos.

 

>>Conoce más sobre la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica aquí<<

 

Este año la mirada estará puesta en los públicos, los que serán el hilo conductor en preguntas como ¿para quién programamos?, ¿qué programamos?, ¿cómo lo hacemos para que estas decisiones sean coherentes, sostenibles y sustentables?, ¿cómo nos comunicamos hoy con nuestros públicos?, y, por último, ¿qué modelos innovadores pueden ser un referente para el futuro del sector creativo iberoamericano?

 

Este año, el teatro anfitrión de la conferencia será el Palau de Les Arts Reina Sofía en Valencia, España.

 

La sostenibilidad seguirá teniendo un espacio central en la discusión. En esta edición continuaremos compartiendo perspectivas con organizaciones público-privadas e introduciremos el factor medioambiental a la discusión a través del Libro Verde para Teatros. Este documento práctico será el punto de partida para una conversación sobre los desafíos que la sostenibilidad implica para los teatros y organizaciones a nivel organizacional, estructural y artístico.

 

Como cada año, los más de 45 miembros de la red de Ópera Latinoamérica –representados por directores, gestores, artistas, managers y especialistas de organizaciones iberoamericanas–, junto a expertos vinculados a las industrias creativas, se darán cita por tres días para trabajar en torno a distintos lineamientos sobre la gestión de teatros, festivales y compañías y, en particular, para reflexionar sobre la forma en que las artes pueden aportar al desarrollo sostenible.

 

El programa de la Conferencia Anual de OLA 2025 contará con una nutrida agenda de actividades, entre ellas, la reunión anual de la asociación, conferencias, ruedas de negocios, visitas a espacios culturales y participación en espectáculos.

 

>>Conoce más sobre la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica aquí<<