Bienvenidos a la 18ª conferencia OLA 2025
Del 17 al 20 de junio, los teatros, festivales y compañías asociadas a Ópera Latinoamérica (OLA), además de invitados y organizaciones de las industrias creativas de Iberoamérica, nos reuniremos en el Palau de Les Arts de Valencia, España, para dialogar y pensar el presente y futuro de nuestras instituciones en la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica, titulada Teatros: Públicos e ideas del futuro.
La velocidad de los cambios a nivel socioeconómico, artístico y tecnológico nos invita a reflexionar sobre cómo enfrentar estos constantes avances y reconfiguraciones de ideas, herramientas y oportunidades, de manera que el trabajo en teatros, festivales y compañías sea relevante para las comunidades y públicos que atendemos.
Este año la mirada se volverá hacia los públicos, que serán el hilo conductor en preguntas como ¿para quién programamos?, ¿qué programamos?, ¿cómo lo hacemos para que estas decisiones sean coherentes, sostenibles y sustentables?, ¿cómo nos comunicamos hoy con nuestros públicos?, y, por último, ¿qué modelos innovadores pueden ser un referente para el futuro del sector creativo iberoamericano?
La sostenibilidad seguirá teniendo un espacio central en la discusión. En esta edición continuaremos compartiendo perspectivas con organizaciones público-privadas e introduciremos el factor medioambiental a la discusión a través del Libro Verde para Teatros. Este documento práctico será el punto de partida para una conversación sobre los desafíos que la sostenibilidad implica para los teatros y organizaciones a nivel organizacional, estructural y artístico.
Como cada año, los más de 45 miembros de la red de Ópera Latinoamérica –representados por directores, gestores, artistas, managers y especialistas de organizaciones iberoamericanas–, junto a expertos vinculados a las industrias creativas, se darán cita por tres días para trabajar en torno a distintos lineamientos sobre la gestión de teatros, festivales y compañías y, en particular, para reflexionar sobre la forma en que las artes pueden aportar al desarrollo sostenible.
El programa de la Conferencia Anual de OLA 2025 contará con una nutrida agenda de actividades, entre ellas, la reunión anual de la asociación, conferencias, ruedas de negocios, visitas a espacios culturales y participación en espectáculos.

Ópera
Latinoamérica
Ópera Latinoamérica (OLA) es una organización sin fines de lucro y la red de teatros más grande de Iberoamérica, que reúne a más de 45 teatros, festivales y compañías de ópera y otras disciplinas. Está integrada por instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Tiene como propósito promover la actividad de los teatros y de las artes de la representación clásicas en la región iberoamericana. En sus principales ejes de acción están la creación de redes de networking, fomento de la innovación, la comunicación digital, la internacionalización y el impacto social, el compartir buenas prácticas y la producción asociativa.
18ª Conferencia OLA 2025
Desde el año 2007, Ópera Latinoamérica realiza encuentros anuales de teatros con sedes rotativas. Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México, Bogotá, Quito, Montevideo, Barcelona, Manaos y Santiago han sido ciudades anfitrionas. Durante 18 años, hemos reunido a cientos de gestores, directores y agentes de la música y las artes escénicas. Del 17 al 20 de junio 2025, el Palau de les Arts Reina Sofía, en Valencia recibirá a profesionales de más de 12 países.
Participan
MÁS DE 50 TEATROS DE ÓPERA
teatros y festivales de 11 países de América Latina, España y Estados Unidos
80% de asistentes
tomadores de decisiones en los teatros Iberoamericanos
Directores generales,
directores artísticos, directores de comunicaciones y marketing entre otros
Artistas y gestores
del ámbito musical Iberoamericano y representantes de instituciones locales
Anfitrión 2025
Palau de les Arts Reina Sofía
Valencia, España
El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia es el teatro que alberga la programación de ópera y zarzuela en una ciudad que vibra con las artes y las culturas. Emplazado en el complejo de la Ciutat de les Arts i de les Ciències, el edificio de este teatro es una escultura de perfil náutico diseñada por el arquitecto e ingeniero español Santiago Calatrava.
Inaugurado en octubre de 2005, el teatro programó su primera ópera en 2006, siendo Fidelio, de Ludwig van Beethoven, la obra que inició la temporada lírica. En esa ocasión, la Orquestra de la Comunitat Valenciana interpretó la ópera bajo la conducción de Zubin Mehta junto a un reparto que incluyó a la soprano Waltraud Meier, el tenor Peter Seiffert y el bajo Matti Salminen.
¡Construyamos juntos el futuro creativo y sostenible de Iberoamérica, siendo parte de nuestra Conferencia 2025!
Conoce las formas de participar
Organizaciones y agentes culturales
Esta categoría está dirigida a todos aquellos profesionales, artistas y particulares que deseen ampliar su red de contactos, conectar con pares y conocer mejor las tendencias del sector.
Participación en las actividades de la conferencia:
1. Asistencia a todas las actividades de la Conferencia, excepto la Asamblea general y reuniones privadas de OLA.
2. Coffee breaks.
3. Cada persona recibirá una entrada para un espectáculo durante la conferencia.
Valor: $400 USD por persona
Participante adicional de la misma organización: $300 USD por persona.
La comunidad artística española tendrá acceso liberado a las actividades. Cupos limitados presenciales por capacidad de la sala.
Empresas auspiciadoras
Esta categoría está dirigida especialmente a aquellas empresas que buscan ser parte de una red internacional de organizaciones culturales que se vinculan con miles de personas de sus territorios a través de la música y las artes escénicas. Organizaciones que con su trabajo contribuyen al desarrollo integral de las personas y el desarrollo sostenible de latinoamérica.
Participación en las actividades de la conferencia:
1. Asistencia a todas las actividades de la Conferencia, excepto la Asamblea general y reuniones privadas de OLA.
2. Asistencia al coctail de bienvenida y coffee breaks.
3. Posibilidad de exponer en una de las charlas, previo análisis del comité curatorial del contenido del programa.
4. Entradas para 2 personas de la empresa a la ópera de la conferencia.
Presencia de marca:
1.Stand de la empresa en uno de los salones donde se desarrollará la conferencia en el Palau de les Arts
2. Inclusión de un artículo promocional en la bolsa de bienvenida que se entrega a los directores invitados por OLA.
3. Logo y mención de la empresa en los dossier, sitio web, newsletter y redes sociales de
OLA durante los meses previos, durante la conferencia y al cierre. Aproximadamente 6 meses.
Solicita más información en: pricciardi@operala.org
REVIVE TODOS LOS PANELES DE LA CONFERENCIA 2024
Panelistas Conferencia Valencia 2025









