Among the international participants are Yalilé Cardona-Alonso (Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, Colombia), Marco Ayala (Teatro Real, Spain), and Silvana Moreno (Teatro del Bicentenario de San Juan, Argentina).
Among the international participants are Yalilé Cardona-Alonso (Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, Colombia), Marco Ayala (Teatro Real, Spain), and Silvana Moreno (Teatro del Bicentenario de San Juan, Argentina).
(ES) En esta nueva columna para la revista Ópera Actual, Alejandra Martí, directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica aborda las fructíferas iniciativas de colaboración que han surgido entre teatros, compañías y festivales de Latinoamérica y España.
Durante la Asamblea de Ópera Latinoamérica (OLA), celebrada este lunes 18 de noviembre durante la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica, se conformó el directorio que liderará OLA por los próximos tres años. La presidencia de la entidad, integrada por nueve instituciones, quedó a cargo del Teatro Municipal de Santiago,
(ES) El nuevo equipo artístico del Teatro Colón incluye como Director de Ópera a Andrés Rodríguez, primer vicepresidente de Ópera Latinoamérica.
(ES) La producción de O Guarani, estrenada en mayo de 2023, recibió el Premio OLA a la mejor nueva producción operística latinoamericana.
(ES) El Concurso Internacional de Canto Cascais Ópera de Portugal es la primera organización portuguesa en asociarse a Ópera Latinoamérica.
(ES) Fue la primera compañía colombiana de danza clásica en recibir una acreditación de certificación de calidad, y hoy, en la búsqueda de promover y visibilizar sus compañías artísticas en teatros de toda Latinoamérica, es la primera institución dedicada en su totalidad a la danza que se integra a la
(ES) Eugenia Montero Padilla, sobrina del músico, hizo entrega oficial de la partitura a los directores Isamay Benavente (Teatro de la Zarzuela) y Javier Menéndez (Teatro de la Maestranza).
(ES) Los coachs internacionales trabajarán la técnica vocal el próximo sábado 6 de abril junto con artistas del Ibáñez Atkinson Young Artist Program (FIA-YAP), en una instancia abierta a estudiantes y cantantes de ópera.
(ES) Desde equidad en salarios, conciliación entre vida laboral, familiar y personal, hasta protocolos para erradicar la violencia y el acoso y énfasis programáticos, los teatros que son parte de Ópera Latinoamérica (OLA) se han embarcado en estrategias para crear lugares de trabajo con enfoque de género.