Con la participación de 45 cantantes líricos de 11 países latinoamericanos, el 1er Concurso Latinoamericano de Canto «Juan Carlos Gebelin» es organizado por la asociación civil InterArte.
En agosto de 2024, Fernanda Videla, jefa escénica del Teatro Biobío (Chile), participó en una residencia artística para el montaje de la nueva ópera «Don Juan no existe, escrita por la compositora Helena Cánovas y estrenada en el Festival Castell de Peralada».
Se trata de la celebrada producción para «La corte de Faraón» del Teatro Arriaga de Bilbao en coproducción con Teatro Campoamor de Oviedo y Teatros del Canal de Madrid (2012).
El reconocido director chileno Paolo Bortolameolli asumirá el máximo cargo frente a este cuerpo artístico, que en 2025 celebra su 70º aniversario con diversos conciertos y espectáculos líricos
Ambos elencos interpretarán esta obra el 29 de enero en las Semanas Musicales de Frutillar junto a la soprano Vanessa Rojas, la mezzosoprano Javiera Barrios y el tenor Gonzalo Quinchahual, todos Artistas FIA.
«La vorágine» se estrenará en el Teatro Colón de Bogotá los días 25 y 27 de febrero, y 1 y 2 de marzo de 2025, en una coproducción del Centro Nacional de las Artes y La Compañía Estable.
on una producción internacional, el Teatro de la Mestranza estrena en su escenario la ópera «Iphigénie en Tauride» con las voces de Raffaella Lupinacci (Iphigénie) y Edward Nelson (Oreste).
Robert Carsen presenta en Les Arts su impactante producción para Dialogues des Carmélites, aclamada como la puesta en escena de referencia de la obra de Poulenc. Riccardo Minasi debuta en València este título con un elenco con primeras voces del repertorio francés y la veterana diva Doris Soffel.